DONÁ AHORA Y AYUDÁ A
PROTEGER A LOS NIÑOS
DEL CAMBIO CLIMATICO
Este formulario es seguro.
Tu información es encriptada para su protección.
El cambio climático pone en peligro a los niños y amenaza su futuro.
El cambio climático pone en riesgo los derechos más básicos de los niños y afecta gravemente su acceso a la salud, los alimentos, el agua, el aire limpio, la educación y la protección. Cada año, los factores ambientales cobran la vida de 1,7 millones de niños menores de cinco años.
Cuando llegan las inundaciones, las escuelas y las clínicas de salud quedan destruidas. Cuando ocurren las sequías, los niños pasan menos tiempo en la escuela porque tienen que caminar kilómetros para recolectar agua. El aumento del nivel del mar y la contaminación tóxica del aire ponen a los niños en peligro.
Estos no son problemas que puedan esperar. Son problemas en este momento y Unicef trabaja incansablemente para ayudar a resolverlos.

Mozambique, 2019. Helcio sostiene a Anderson mientras se refugian en un espacio para personas desplazadas por el ciclón Idai. El ciclón provocó inundaciones que obligaron a miles de personas a abandonar sus hogares.
Ayudá a proteger a los niños de los efectos del cambio climático.
DONÁ AHORANECESITAMOS ACTUAR AHORA PARA AYUDAR A ESTOS NIÑOS.

1 de cada 4 niños en el mundo vivirá en áreas con recursos de agua extremadamente limitados para el 2040
Doná AhoraUNICEF trabaja para construir resiliencia al cambio climático y promover la sustentabilidad.
Escuelas que resisten a las inundaciones

Vivir en Barotse en Zambia es muy desafiante para los niños, sobre todo con las incertidumbres que genera el cambio climático. Los niños suelen utilizar canoas para ir a las escuelas, aunque suelen cerrar durante varios meses durante la época de inundaciones.

Con la ayuda de UNICEF, la escuela primaria Malabo, originalmente construida con paredes y piso de barro, ha sido completamente recostruida en un banco elevado.

La asistencia a la escuela creció un 50%. No solo la escuela es mas resistente a los efectos del cambio climático, los niños y la comunidad alrededor también se benefician del empoderamiento de una mejor educación.
Bomba de agua con energía solar

La vida de Yesafa cambió positivamente luego de que una bomba de agua con energía solar fuera instalada cerca de su colegio por UNICEF Malawi. El dedica menos tiempo a recolectar agua y puede asistir al colegio con mayor regularidad.

Países como Malawi tienen una gran dependencia de los recursos naturales y las lluvias. Esto significa que son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático. El acceso al agua limpia se vuelve crucial para sobrevivir en épocas de sequía.

La bomba de agua con energía solar provee una fuente confiable y amigable con el medio ambiente, de agua limpia vital para las comunicadades, y les permite construir resiliencia praa los futuros efectos del cambio climático.
Ayudá a proteger a los niños de los efectos del cambio climático.
DONÁ AHORA¿Qué hace posible tu donación?
Tu donación hace posible que podamos actuar en los primeros minutos de una crisis, cuando se requiere acción inmediata, como en situaciones prolongadas en el tiempo brindando alimentos, vacunas, educación, cuidado y protección.
190 millones de niños
En 2021 tenemos el objetivo de ayudar a 190 millones de niños en emergencias.
¡Sumate!AYUDANOS A CONSTRUIR UN FUTURO MÁS SUSTENTABLE PARA LOS NIÑOS
Con tu donación mensual podés ayudar a proteger a los niños de los efectos del cambio climático, luchar para que se escuchen sus voces y construir un futuro sostenible.
Este formulario es seguro.
Tu información es encriptada para su protección.