VIDAS QUE DAN VIDA

TRASCIENDE CON TU TESTAMENTO SOLIDARIO

CONOCE MÁS SOBRE EL PODER DE TU TESTAMENTO SOLIDARIO. DESCARGA GRATIS NUESTRA GUÍA

Descargar Guía

Sumate a #VidasQueDanVida incluyendo a UNICEF en tu testamento solidario

Hay vidas que han dejado legados muy importantes para la humanidad, como la penicilina, o los derechos humanos.

Y hay vidas de muchas personas que, gracias a su Testamento Solidario UNICEF, ayudarán a que miles de niños y niñas tengan vacunas, educación y nutrición en el futuro.

Ayudanos a reimaginar un mundo mejor para los niños con un Testamento Solidario. Descargá gratis nuestra guia.

Descargar Guía

¿Por qué hacer un testamento solidario?

Tú puedes dejar de herencia un futuro mejor para miles de niños. Porque si incluyes a UNICEF en tu testamento, este se convertirá en medicinas, educación, nutrición, protección y cuidado a los niños más vulnerables estén donde estén. Tu ayuda transformará la vida de esos niños.

Siria, 2020. Jana recibe tratamiento contra la desnutrición en una clínica apoyada por UNICEF

Malí, 2019. Awa Duawara lava las manos de su hijo Youssouf Sanogo afuera del Centro de Salud Comunitario apoyado por UNICEF.

Yemen, 2019. Los niños en Adén muestran donde fueron vacunados durante una campaña de vacunación respaldada por UNICEF.

Descarga GRATIS nuestra Guía

La privacidad del usuario de Internet es de capital importancia para el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF). En esta declaración sobre la privacidad se describe la política de UNICEF con respecto a la obtención e intercambio de información sobre los visitantes del sitio de UNICEF en la web. Al visitar el sitio en la web de UNICEF usted se compromete a aceptar las prácticas descritas en esta política.

¿Qué tipo de información recopila UNICEF?

Uso ordinario del sitio en la web

En general, el usuario puede navegar por el sitio de UNICEF sin necesidad de revelar su identidad ni cualquier otro tipo de información personal. Los únicos datos que recopilamos durante una visita general es la de las anotaciones estándar del servidor. Esto incluye la dirección del protocolo de Internet, el nombre del dominio, el tipo de navegador, el sistema de operación y otra información como la que se refiere al sitio web que le remitió a nosotros, los ficheros que descarga, las páginas que visita y las fechas y horas en que se produjeron esas visitas.

Recopilación de datos de carácter personal

Al suscribirse para recibir un material, newsletter, acceder a determinados sitios de UNICEF, solicitar información, solicitar un puesto de trabajo, inscribirse en un grupo de debate o en una lista de correo electrónico, se pedirá al usuario que facilite información personal como el nombre, teléfono, la dirección postal y la dirección de correo electrónico. Esta información se recopila solamente bajo su conocimiento y autorización, y se mantiene en bases de datos de UNICEF. Si el usuario realiza una donación en la web, se le pedirá también los datos sobre su tarjeta de crédito y documento de identidad. Al brindar esta información, el usuario consiente ser contactado por UNICEF por las vías de contacto que este considere pertinentes, incluso cuando el usuario esté inscripto en el registro de URSEC vinculado al Artículo 181 de la ley nº19.996 y su Decreto Reglamentario.

¿QUÉ HACE UNICEF CON LA INFORMACIÓN QUE RECOPILA?

Uso ordinario del sitio web

La información recopilada durante la navegación general del dominio y subdomonios de “unicef.uy” se utiliza para analizar las tendencias y el uso del sitio de UNICEF y para mejorar su utilidad. No comporta ningún dato personal. Sin embargo, si el usuario se ha registrado para cualquier actividad del sitio de UNICEF, la información que recopilemos sobre el uso normal de la web le identificará.

Información de identificación personal

UNICEF puede utilizar los datos personales que facilita el usuario para:

  • Ponerse en contacto con el interesado en relación con una pregunta o sugerencia, o enviarle boletines, documentos, publicaciones, etc.;
  • Enviar información de campañas, formas de ayuda, alianzas y eventos gestionados por UNICEF y sus aliados, por medios físicos a su domicilio y/o su correo electrónico, por llamada telefónica, servicios de mensajería instántanea (whatsapp/telegram), redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, SnapChat, etc.
  • Efectuar la gestión correspondiente a la donación, procedimiento de transacción electrónica.
  • Con el fin de promocionar las actividades que desarrolla UNICEF se podrá utilizar su imagen y voz que se hayan puesto a su disposición, para comunicar al público en general a través la pagina web o en los perfiles oficiales de redes sociales de UNICEF, tales como Twitter, Facebook, Instagram, Whatsapp, por un término indefinido.
  • Confirmar su donación e inscripciones en el sitio;
  • Cobrar las donaciones realizadas a través del sitio (mediante  tarjeta de crédito)
  • “Recordar” su perfil en línea y sus preferencias;
  • Ayudarle a encontrar con rapidez información que le interese y permitirnos que el contenido del sitio responda a sus necesidades;
  • Realizar análisis estadísticos.

¿Qué ocurre si el usuario no quiere facilitar datos personales?

Facilitar datos personales en el sitio de UNICEF es facultativo. Si un usuario decide no hacerlo, podrá continuar navegando y utilizando el sitio de UNICEF, pero no podrá, por ejemplo, realizar una donación, descargar un material, suscribirse a un boletín o postular a un empleo.

Exclusión voluntaria y modificación de los datos

En cualquier momento, el usuario puede suprimir o modificar los datos facilitados volviendo a la página web en la que los comunicó por primera vez y dirigiéndose al encargado de esa página o al departamento pertinente del UNICEF. Si en la página no se indica adónde debe dirigirse, se puede escribir a contáctenos para obtener más información. UNICEF actualizará al registro de URSEC según prevee el decreto 181 de la ley nº19.996.

Seguridad

UNICEF no vende a terceros, ni intercambia con ellos, ninguna información de identificación personal voluntariamente consignada en su sitio web sin un consentimiento previo del usuario. Toda información que haya sido facilitada a UNICEF por los usuarios del sitio se conserva con el mayor cuidado y seguridad posibles, y sólo se utilizará conforme a lo expresado en esta política de privacidad, o a lo que el usuario haya autorizado expresamente. UNICEF emplea una serie de tecnologías y medidas de seguridad para proteger la información conservada en sus sistemas contra pérdidas, uso incorrecto, acceso o divulgación no autorizados, alteración o destrucción.

El sitio de UNICEF puede contener enlaces a sitios ajenos al dominio unicef.uy. UNICEF no es responsable de las prácticas en materia de privacidad ni de los contenidos de tales sitios.

Notificación de cambios

Para formular preguntas o consultas respecto de esta política de privacidad, sírvanse ponerse en contacto  con nosotros.

¿En qué se puede transformar tu testamento solidario?

Cualquier aportación, por pequeña que sea, podrá convertirse en ayuda para muchos niños

Tus ahorros, en miles de vacunas contra la polio y el sarampión

Tus joyas, en tratamientos contra la desnutrición aguda

Tu casa, en una escuela donde reciban educación

En definitiva, tu vida puede dar más vida dejando un legado que proteja la infancia de miles de niños.

Tu solidaridad puede trascender. Descargá GRATIS nuestra Guía de Testamento Solidario

Descargar Guía

¿CÓMO HACER UN TESTAMENTO SOLIDARIO?

Si eres una persona comprometida a la que le preocupa el futuro de los niños y niñas más necesitados, puedes colaborar con UNICEF haciendo un testamento solidario.

Hacer testamento es algo muy sencillo. No necesitas una gran fortuna ni realizar trámites complicados. En unos pocos pasos puedes convertir tus bienes de hoy en un futuro para miles de niños que lo necesitan.

Reflexiona e informate

Reflexiona e infórmate
Háblalo con alguien de tu confianza para tomar la decisión. Si necesitas más información, en UNICEF te ayudaremos en todo lo que haga falta.

Acude a tu asesor legal

Acude a tu asesor legal y guarda una copia
Si quieres incluir a UNICEF en tu testamento, solo tienes que acudir a tu asesor legal de confianza para que lo redacten según lo que decidas y marque la ley.

Comunicalo a UNICEF

Comunícalo a UNICEF
Una vez que hayas hecho tu testamento solidario, te sugerimos que nos lo comuniques. Y si puedes, envíanos una copia para incluirla en nuestro archivo. Te aseguramos que en UNICEF siempre respetaremos tu privacidad.

 

Si tienes alguna duda, podemos asesorarte sin compromiso.  Llámanos al 2403 03 08 o escríbenos a unfuturomejor@unicef.org

PREGUNTAS FRECUENTES

Aclarando ideas sobre el testamento solidario

Es un trámite más fácil y sencillo de lo que parece y cualquiera puede hacerlo en unos pocos pasos. Por eso, queremos desmontar algunos falsos mitos en torno a este tema, para que veas que es posible dejar como legado un futuro mejor para miles de niños y niñas.

implicaciones economicas
Implicaciones económicas del testamento
Un falso mito es pensar que solo las personas con mucho dinero hacen testamentos solidarios. No es cierto, cualquiera puede hacerlo sea cual sea su patrimonio.

Testamento solidario
Testamento solidario: para todos
En UNICEF entendemos que, por encima de todo, están tu familia y tus seres queridos. Por eso, si tienes hijos, también puedes incluir a UNICEF en tu testamento sin perjudicar sus derechos.

el testamento si se puede cambiar
El testamento sí se puede cambiar
Otro falso mito es que, una vez hecho, el testamento no se puede cambiar. Puedes modificarlo acudiendo a tu Escribano de confianza.

 

Si tienes alguna duda, podemos asesorarte sin compromiso.  Llámanos al 2403 03 08 o escríbenos a unfuturomejor@unicef.org

FORMAS DE DONAR

Elige qué legar a UNICEF en tu testamento solidario

Teniendo siempre en cuenta a tus seres queridos, hacer un testamento solidario es algo muy fácil. Tú eliges cómo quieres colaborar, de la forma que mejor se ajuste a tus circunstancias.

No es necesario que tengas una gran fortuna o muchas propiedades. Lo importante es que, sea cual sea la opción que elijas, tu legado será solidario.

Heredero Universal
Heredero universal
Si no tienes herederos, puedes nombrar heredero universal a UNICEF. En caso de que no haya herederos y no se haya redactado el testamento, la ley designa al Estado como heredero.

co heredero
Co-heredero
Si quieres incluir a más de una persona o entidad en tu testamento, puedes nombrar a UNICEF
co-heredero.

Legado concreto
Legado concreto
Simplemente tienes que especificar qué bienes quieres destinar a UNICEF para que podamos transformarlos en ayuda real e inmediata para los niños que más lo necesiten en el futuro.

 

Si tienes alguna duda, podemos asesorarte sin compromiso. Llámanos al 2403 03 08 o escríbenos a unfuturomejor@unicef.org

Juntos, podemos dejar un legado duradero

Desde hace más de 70 años, en UNICEF venimos trabajando incansablemente para que los niños y niñas de todo el mundo tengan la infancia que merecen. Eso es posible gracias a la ayuda de nuestros socios.

Las futuras generaciones nos necesitan y en UNICEF seguiremos trabajando para que cada niño pueda disfrutar de su niñez.

Ayúdanos a lograrlo, trasciende en sus vidas a través de tu testamento solidario. 

Si tienes alguna duda, podemos asesorarte de manera personalizada y sin compromiso.

Llámanos al 2403 0308 o escríbenos a unfuturomejor@unicef.org

Jimena Souto, Herencias y Legados UNICEF

Contáctanos